Seleccionar página

El Consell insta al Govern a reducir el techo de plazas turísticas de Mallorca de 430.000 a 412.000

por Redacción Mallorca Informa | 14 Jun, 2024 | Actualidad, Destacadas, Mallorca, Política, Turismo

El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves, a instancias del PP, una moción para mantener la suspensión de la posibilidad de adquirir nuevas plazas hasta que la institución insular apruebe el reglamento que lo regule y en la que se insta al Govern a reducir el techo máximo global de plazas turísticas de Mallorca, actualmente fijado en 430.000, al número de plazas inscritas en el registro, 412.000, lo que supondría una rebaja del 4,2 por ciento.

La consellera ‘popular’ María Bauzá ha calificado como satisfactorio y un paso más en la adopción de “medidas concretas para garantizar un desarrollo turístico responsable, en armonía con los recursos y la capacidad de carga de Mallorca”.

Con la aprobación de la moción, el pleno también ha dado luz verde al mantenimiento de la suspensión de la posibilidad de adquirir nuevas plazas hasta que la institución insular apruebe el reglamento que lo regule.

Bauzá ha reconocido que el turismo es un pilar fundamental para la economía de Mallorca, pero que la capacidad de carga del territorio es limitada, por lo que “es imprescindible encontrar un equilibrio que garantice una actividad respetuosa con el territorio”.

Desde el PP han señalado que esta cuestión será trasladada a la Mesa por el Pacto Social y Político por la Sostenibilidad. “Nos encontramos ante un desafío que no es de sectores ni de producto, es social y de convivencia”, ha añadido el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez.

También ha recordado que es la primera vez que Mallorca anuncia un descenso en el número máximo de plazas turísticas y ha insistido en que durante los últimos ocho años las plazas en la isla no dejaron de crecer en ningún momento. “El tiempo de mirar hacia otro lado ya ha terminado, es el momento de la acción, de poner límites y encarar la situación”, ha concluido Rodríguez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *