Seleccionar página

La deuda pública de Baleares se situó en 8.599 millones en el primer trimestre, un 22% del PIB

por Redacción Mallorca Informa | 14 Jun, 2024 | Destacadas, Economía, Islas Baleares

La deuda pública de Baleares se situó en 8.599 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 22,1% del Producto Interior Bruto (PIB), según datos publicados este viernes por el Banco de España.

La deuda pública balear aumentó en 20 millones respecto al cierre de 2023 pero se reduce en 320 millones si se compara con el primer trimestre de 2023, según el Protocolo de Déficit Excesivo.

La cifra actual de deuda, en términos absolutos, es comparable a la que se registraba en 2016, pero entonces aquel volumen representaba un 28,7% del PIB balear. La proporción actual es dos décimas menor a la del final de 2023 (22,3%) y 2,4 puntos inferior a la del primer trimestre del año pasado (24,5%).

La mayor parte de esta deuda procede de préstamos (8.029 millones), sobre todo del fondo de financiación a Comunidades Autónomas (5.362 millones). Otros 2.457 corresponden a entidades financieras, la mayoría a largo plazo.

Por otro lado, la deuda de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma –no incluidas en el sector administraciones públicas– se ha reducido en Baleares a un millón de euros en el primer trimestre de 2024. En el mismo periodo de 2023 eran 4 millones y al acabar el año, dos millones.

Mientras, la deuda pública del Ayuntamiento de Palma se redujo a 135 millones de euros en los primeros meses de 2024, frente a los 168 millones de un año antes. Además, el dato de deuda ha decrecido en cinco millones respecto al cierre de 2023.

Toda esta deuda pública municipal corresponde a préstamos, de los que la mayoría son con instituciones financieras (129 millones) a largo plazo. Los seis millones restantes corresponden al fondo de financiación a corporaciones locales.

En toda España, la deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en 1,613 billones de euros en el primer trimestre del año, hasta escalar al 109% del PIB. La proporción del PIB es 1,3 puntos superior al cierre de 2023 y en términos absolutos la deuda pública se ha incrementado un 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

El Gobierno ha fijado para este año un objetivo de deuda pública del 106,3% del PIB, con lo que la tasa del primer trimestre ya supera el objetivo para el conjunto del año.

Por su parte, la deuda del conjunto de las comunidades autónomas creció hasta los 329.000 millones de euros entre enero y marzo, el 22,2% del PIB, con un aumento interanual del 2%; mientras que la deuda de las corporaciones locales se sitúa 23.000 millones de euros, lo que representa el 1,6% del PIB y supone un 0,4% más que el saldo registrado un año antes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *