Durante 2024, el Museo del Calzado y de la Industria de Inca recibió un total de 22.858 visitas. De esta manera, el centro expositivo de la capital del Raiguer se consolida como un referente en Mallorca, incrementando sus visitas en un 22,85 % respecto al año anterior, cuando 18.606 personas pasaron por el museo.
«En estos últimos años hemos realizado un importante esfuerzo para mantener un programa atractivo de actividades en el museo y consolidar la exposición permanente. Así pues, estamos muy contentos de ver la buena acogida que tiene todo lo que organizamos y cómo, año tras año, incrementamos las visitas de personas de todo el mundo que vienen a nuestro museo», explicó el regidor responsable del Museo del Calzado y de la Industria de Inca, Andreu Caballero.
Por su parte, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, destacó que «poco a poco, el Museo del Calzado y de la Industria de Inca se ha posicionado como un referente y ha recibido numerosos reconocimientos, lo que le ha otorgado mucho prestigio y un gran impulso tanto a nivel local como nacional e internacional».
Desde su reinauguración a finales de 2018, el Museo del Calzado y de la Industria de Inca ha experimentado un incremento constante en el número de visitas, superando las 22.000 en el último año. En cuanto al tipo de visitante, aunque una gran parte del público sigue siendo local, también son muchos los turistas que visitan Inca y aprovechan para conocer el museo.
En concreto, un 11 % de las personas que visitaron el museo durante 2024 eran de nacionalidad española (sin contar al público de las Islas Baleares), un 3 % procedían de Alemania, un 2 % de Francia, un 1,6 % del Reino Unido y un 3 % de otros lugares del mundo. Por otro lado, durante el último año se organizaron 55 visitas de centros educativos. Además, el Museo del Calzado y de la Industria de Inca recibió un total de 40 grupos en el marco del acuerdo con Apropa Cultura.
En este sentido, cabe destacar que el Museo del Calzado y de la Industria de Inca mantiene una importante actividad a lo largo del año, con actos, talleres y muchos otros eventos. Además, durante 2024, el centro acogió dos exposiciones temporales; la última se inauguró en diciembre, a cargo del artista Albert Pinya.
0 comentarios