Seleccionar página

Costa comparece este martes en el pleno, donde se debatirá sobre pago de subvenciones a aerolíneas por parte de Gobierno

por Redacción Mallorca Informa | 1 Abr, 2025 | Islas Baleares, Política, Portada, Transporte, Turismo

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, comparecerá este martes en una sesión plenaria en la que, además, se debatirá una iniciativa del PP para exigir al Gobierno el pago de las subvenciones a las aerolíneas.

Costa comparecerá en el Parlament a petición del PSIB-PSOE, después de que “no se ha tenido noticia de que el Govern haya realizado la elaboración de una memoria tributaria de todas las figuras impositivas que financian los presupuestos, ni tampoco generado las correspondientes operaciones estadísticas que, de alguna manera, consensuando la metodología, permitan que esta información, además de publicarse en la memoria tributaria de la ATIB, también forme parte del conjunto de operaciones estadísticas, del sistema estadístico de Baleares”, como recogía una moción presentada por el grupo socialista en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament aprobada en la sesión del 5 de marzo del pasado año 2024.

El objetivo del PSIB-PSOE es que el conseller de Economía, Hacienda e Innovación comparezca en la Cámara Autonómica para que rinda cuenta del cumplimiento de esta resolución.

Todo ello en una sesión plenaria en la que, además, se debatirá una iniciativa, concretamente una PNL, del PP para exigir al Gobierno de España el pago de los 810 millones de euros pendientes a las aerolíneas en concepto de subvenciones por el descuento de residente.

La propuesta del PP pedirá también el apoyo de la Cámara para asegurar la continuidad de determinadas rutas aéreas y garantizar que los ciudadanos de Baleares “dejan ser ciudadanos de segunda”.

OTRAS CUESTIONES

Asimismo, el pleno del Parlament de este martes comenzará a las 10.00 horas con la sesión de control al Govern, donde se debatirá sobre el Plan de Libre Elección de Lengua y la asignatura de religión islámica en centros públicos, en educación; la lucha contra las fiestas ilegales, en turismo; y el decreto ley 3/2025 de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos en Palma, en materia de vivienda.

Precisamente, sobre este decreto ley, se ha pronunciado el portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, quien ha considerado que se trata de “un pelotazo urbanístico”, apuntando que se está observando como el PP y Vox “prácticamente han roto sus relaciones por lo que hay detrás de la ley”, que a su juicio es una “guerra entre especuladores”, que ejercen “presiones cruzadas para ver como ser más efectivo para ganar más dinero con la vivienda”.

Todo ello mientras, ha continuado el portavoz del PSIB-PSOE en el Parlament, “el problema habitacional cada vez es más grave”, y “ante esta situación, el Govern no da soluciones”.

En la misma línea, se ha pronunciado el portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, quien ha acusado tanto al PP como a Vox de querer hacer “pelotazos”. “A esto han venido estos dos partidos, a permitir que entre 10 y 30 personas hagan los negocios de siempre, los pelotazos de siempre, gracias a estar a bien con los gobiernos de siempre, por que aquello que premian estos gobiernos es a los promotores que han estado secuestrando suelo urbanizable en vez de urbanizarlo, mientras penalizan a aquellos que en su momento hicieron los proyectos de urbanización, que era lo que les pedían los respectivos planes generales”, ha criticado.

Frente a las acusaciones de la oposición de que este decreto sirve para que PP y Vox “compitan” por ver quién “especula” o da el mayor “pelotazo”, el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha respondido que los ‘populares’ solo tiene una “competición” que es “solucionar el problema de la vivienda en Baleares”. Por eso, ha dicho esperar que este decreto sea aprobado.

Por su parte, la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, ha valorado que el Govern se abra a sentarse a hablar con ellos para incluir sus propuestas sobre el decreto, tras su “inmovilismo” inicial. Entre las medidas que plantean desde el grupo parlamentario de Vox, destacan la inclusión de las áreas de transición para facilitar la construcción de vivienda y la ampliación del desarrollo urbanístico a todos los municipios de Baleares, no solo a Palma.

Este martes se debatirá además una PNL del PSIB-PSOE para reclamar la declaración del Prat de Son Bou como parque natural y una moción del mismo grupo para pedir mejoras de las políticas de atención a la dependencia y de apoyo a las personas vulnerables.

Finalmente, la interpelación irá a cargo de la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, y abordará las políticas de territorio. Según ha informado Cristina Gómez, “no se tiene que dejar de hablar de territorio” por diferentes motivos.

Concretamente, ha considerado que el territorio se ve afectado por la propuesta de aprovechar las áreas de transición para hacer viviendas “a mansalva con nombres y apellidos” y por las legalizaciones en suelo rústico, entre otras cuestiones.

CONTENIDO RELACIONADO:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.