La empresa mallorquina Iberostar Hotels & Resorts ha celebrado la apertura oficial del Iberostar Selection Es Trenc, un nuevo hotel cinco estrellas ubicado en la Colònia de Sant Jordi. Este establecimiento se convierte en el decimosexto hotel de la cadena en la isla y cuenta con 145 habitaciones, todas con vistas al mar. La inauguración reunió a más de 200 asistentes, entre ellos autoridades como el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el alcalde de Ses Salines, Guillem Mas.
El evento ha servido para destacar la apuesta del grupo por un modelo turístico basado en la calidad y la sostenibilidad. Representantes del Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca, el Ayuntamiento de Ses Salines y directivos de Iberostar subrayaron el valor de impulsar experiencias de alto nivel que promuevan un desarrollo turístico responsable. En palabras de Finn Ackermann, Chief Commercial Officer de Iberostar, esta apertura refleja el compromiso de la empresa mallorquina con su territorio y su vocación por generar empleo y oportunidades locales.
Las autoridades locales también han elogiado el proyecto por su impacto positivo en la comunidad y el entorno. El presidente del Consell de Mallorca agradeció el esfuerzo de Iberostar por dinamizar la economía insular. Pere Joan Planas, director de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB), destacó que el hotel ejemplifica el modelo de turismo que el Govern desea promover: sostenible, circular e innovador.
Apuesta por la sostenibilidad y por Mallorca
El alcalde de Ses Salines remarcó el valor del proyecto como motor de empleo y desarrollo responsable. Destacó la sensibilidad ambiental y arquitectónica del hotel, así como su impacto positivo en la localidad. Por su parte, Maribel Fluxà, gerente del Iberostar Selection Es Trenc, expresó su agradecimiento a la comunidad y al equipo humano que hizo posible el proyecto, subrayando el respeto por la estructura original del edificio y el uso de materiales sostenibles en su renovación.
El hotel, originalmente construido en 1962, ha sido transformado por completo para adecuarse a los estándares actuales en sostenibilidad y confort. La reforma ha reducido la capacidad del edificio, modernizando sus instalaciones y mejorando la eficiencia energética. El diseño mantiene una estética mediterránea y aprovecha su ubicación privilegiada frente al mar.
Entre sus servicios destacan un restaurante a la carta, spa, gimnasio con terraza panorámica y un sky bar con vistas de 360 grados. El enfoque sostenible incluye un sistema de electrificación total, seis pozos geotérmicos para reducir el consumo energético en un 50%, y el uso de inteligencia artificial para disminuir el desperdicio alimentario. Además, se monitorea el uso de energía en cada habitación para implicar a los huéspedes en una experiencia consciente y respetuosa con el medio ambiente.
0 comentarios