El Consell de Mallorca ha destinado un total de 9,2 millones de euros al municipio de Felanitx desde el inicio de la legislatura, una cifra récord que incluye ayudas, subvenciones y financiación para obras e infraestructuras. Así lo han anunciado el presidente del Consell, Llorenç Galmés, y la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, durante una visita institucional al ayuntamiento.
Durante el encuentro con la alcaldesa, Catalina Soler, y el equipo de gobierno municipal, se detallaron las inversiones realizadas en ámbitos como energía, servicios, deportes, turismo, cultura, patrimonio y territorio. El objetivo, según el Consell, es reforzar el municipalismo y garantizar el desarrollo de los pueblos de la isla.
Felanitx ha recibido cerca de 2 millones de euros en subvenciones directas y 6,6 millones en inversiones en carreteras y territorio, incluidas las obras de acceso al futuro hospital y la mejora de la entrada a Campos.
Inversiones en energía, servicios y medio ambiente
Entre las partidas concedidas destacan 106.400 euros del PAESC (Plan de Energía Sostenible y Clima), 520.000 euros del POS (Plan de Obras y Servicios), y 563.266 euros del convenio del ciclo del agua. También se han otorgado 21.019 euros para el cumplimiento de la Ley de bienestar animal, 7.736 euros para caminos municipales y 192.307 euros para reparar daños provocados por la borrasca Juliette.
En el ámbito deportivo, el municipio ha recibido 318.216 euros para instalaciones deportivas y 122.401 euros para parques infantiles. En cultura y turismo, se han destinado 61.729 euros y 3.540 euros, respectivamente.
Desde el Departamento de Carreteras y Territorio, se han invertido 3,8 millones en la carretera Manacor-Felanitx y 2,8 millones en accesos al hospital y entrada a Campos. Además, se han dedicado 600.000 euros al proyecto de recuperación de Es Sindicat, antigua bodega cooperativa de Felanitx.
Apoyo al producto local y al sector vitivinícola
Felanitx también ha recibido 47.650 euros para proyectos de promoción del producto local, incluyendo 40.000 euros para la Fira del Pebre Bord 2024 y 7.650 euros para una investigación sobre comercialización agrícola.
Durante la visita, Llorenç Galmés y Pilar Amate se reunieron con la presidenta de la DO Pla i Llevant, Francisca Armeno, y visitaron la bodega Es Fangar Vins, en representación de los 12 cellers y 85 viticultores del Consejo Regulador. También estuvieron presentes el director insular Álvaro Roca y el enólogo Eugenio Lira.
El presidente reafirmó el apoyo institucional al sector vitivinícola, “un producto muy representativo de nuestra tierra, cultura y tradición”. La DO cuenta con 513 hectáreas de viñedo y una producción de 11.366 hectolitros. Además, ha recibido 11.700 euros del proyecto “Origen y experiencias”.
0 comentarios