Seleccionar página

El Ajuntament de Pollença apela al uso responsable del agua entre la población

por Redacción Mallorca Informa | 1 Jul, 2025 | Destacadas, Pollença

El Ajuntament de Pollença ha emitido un comunicado para aclarar la situación generada tras la interrupción del suministro de agua desde la dessaladora de Alcúdia, a raíz de diversas informaciones difundidas por grupos políticos del municipio. El consistorio atribuye el corte, iniciado el pasado miércoles 25 de junio, a varias roturas en la canalización que conecta con el depósito de Can Puig, una infraestructura cuya responsabilidad recae exclusivamente en el Govern de les Illes Balears a través de la empresa pública ABAQUA.

Ante la incidencia, la empresa municipal EMSER activó de forma urgente los pozos de Gotmar y Can Colet, previamente inactivos, y puso en funcionamiento durante las 24 horas las bombas del resto de pozos del municipio. Asimismo, se puso en marcha el transporte de agua en camiones cisterna, especialmente para atender a la zona del Moll, con el objetivo de mitigar los efectos del corte.

Medidas urgentes y situación del consumo

El 28 de junio, sin posibilidad de suministro desde la dessaladora, EMSER logró introducir en la red 5.750 metros cúbicos de agua potable, lo que equivale a una media de 320 litros por habitante y día. Los pozos de Gotmar y Can Colet aportaron el 23 % del total. El Ayuntamiento insiste en que todos los recursos disponibles se han movilizado desde el primer momento, y desmiente que no se hayan adoptado medidas suficientes.

El equipo de gobierno advierte además que, pese a los reiterados avisos, los niveles de consumo no se han reducido. En este sentido, se hace un llamamiento a la ciudadanía para adoptar un uso responsable del agua, especialmente en un contexto de escasez creciente.

La importancia del agua desalada para el equilibrio hídrico

Durante 2024, el agua procedente de la dessaladora ha representado el 36,4 % del suministro gestionado por EMSER, alcanzando cerca del 50 % en los meses de verano. Esta aportación ha sido clave para recuperar el estado de algunos pozos afectados por salinización, como los de Gotmar. En los últimos cinco años, el consumo anual ha crecido un 10,1 %, pasando de 1.856.453 m³ en 2019 a 2.043.903 m³ en 2024.

Desde el Ayuntamiento subrayan que la actual situación se debe a una avería en una infraestructura fuera de su competencia, lo que complica su resolución rápida. No obstante, aseguran estar en permanente contacto con ABAQUA y la Conselleria del Mar i del Cicle de l’Aigua para resolver la incidencia lo antes posible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.