Seleccionar página

Sacar provecho a la Crisis

por Martín Gustavo Córdoba | 14 Oct, 2020 | Salud y bienestar

Todos ya nos hemos enterado de los momentos de crisis que estamos viviendo. Una crisis que ya no es sólo para nuestra comunidad o país sino para gran parte del mundo. Está sucediendo y como dice el dicho, si llueven limones hagamos limonada. creo que es un buen momento para poder tener la mente lo más clara posible e intentar ver qué es lo que está lloviendo y qué bebida podemos preparar.

Cabe aclarar que la situación de cada uno es diferente y generalizar en esto es muy difícil por eso voy a plantear algunos escenarios posibles por si algún lector le puede ser de utilidad. Creo que, en general, estamos en una situación de cambios que nos afectan en más o en menos a todos, aunque no a todos en la misma magnitud ni de la misma manera.

Por un lado para cualquier persona que está enfrentando alguna situación difícil, desagradable, dolorosa, ya sea a nivel físico, emocional, mental, económico o vincular, creo que la mirada más adulta que podemos tener frente a esta situación es la de hacernos responsables de lo que está ocurriendo, de saber que de alguna u otra manera algo pensamos, sentimos y/o hicimos para estar en esta situación. Se que puede ser duro y difícil en determinados momentos tener esta mirada, pero considero importante este punto para poder transformar nuestra realidad- Pero de ninguna manera digo culpable. Entender qué cosas me llevaron a este punto, para luego ver qué cosas nuevas puedo generar para poder salir de esta situación. Es decir retomar el poder que tenemos para cambiar nuestra realidad, tratar de estar lo más consciente posible de todos los recursos de que disponemos y no poner nuestra vida y destino en manos de otros. Sin echar ni echarse culpas.

Las situaciones críticas pueden ser una gran oportunidad para desarrollar capacidades y habilidades propias que no conocíamos

Estas situaciones críticas pueden ser una gran oportunidad de desarrollo de capacidades, habilidades y recursos que teníamos en potencia y que hasta el momento no lo sabíamos, no los habíamos desplegado, es decir que podemos aprovechar estas situaciones para crecer en todos los aspectos de nuestra vida

Entiendo que a veces las circunstancias no son las más felices, ni las mejores para ser creativos y positivos, es decir en medio de un naufragio, darme cuenta que soy un buen nadador no es el mejor momento, pero ya que las circunstancias son esas, es bueno saber que puedo nadar y quizás con el tiempo y la distancia inclusive puede agradecer la circunstancia que me permitió ser consciente de esa capacidad.

Nuestra mente es un gran instrumento receptor y creador y que si estamos en el estado mental adecuado de confianza, relajación y apertura, podemos generar ideas que después podemos llevar a cabo y que nos permitan transformar cualquier situación y por sobre todas las cosas desplegar nuestro mayor potencial, que es un aspecto muy importante del sentido de la vida. Vinimos a dar nuestra mejor versión y si no la desplegamos por las buenas quizás por las malas aparezca y bienvenidas sean las circunstancias que me lo permiten.

Cada uno tendrá su punto de vista respecto de cuál es el sentido de la vida, pero personalmente creo que somos seres con un potencial y una capacidad creativa infinita y abundan los ejemplos que vemos a nuestro alrededor de las maravillas que el hombre ha podido crear y que sigue superándose día a día en muchísimos aspectos y nosotros como parte de ese colectivo humano, es muy provechoso ser conscientes de esa capacidad que tenemos, que va mucho más allá de los contextos políticos que estemos viviendo, podemos ser eje de transformación, sea nuestro aporte grande o pequeño, sea para generar un cambio a nivel general, cómo agregar nuestra nota musical a esta canción que estamos creando entre todos los que formamos la orquesta. A veces elegimos los caminos más duros, pero ya que los estamos transitando, mejor que los aprovechemos para nuestro mayor bien.

Repasando podemos decir que es importante darnos cuenta que no somos víctimas de ninguna situación, que si podemos co crear lo que estamos viviendo, podemos crear algo nuevo, superador, que nos lleve a un lugar más armonioso y de mayor plenitud. Que para eso necesitamos mantener la mente clara y el corazón calmo para después poder ejecutar las ideas y la inspiración que recibamos. Enojos, resentimientos, culpas y miedos no ayudan a ser creativos. Que se requiere una actitud positiva, amorosa, enérgica para poder construir algo nuevo y superador. Que escuchemos en cada paso nuestra voz interior, nuestra intuición, nuestra inteligencia superior y no tanto las voces del afuera, las que nos dicen lo que se supone que tenemos que ser y hacer, vengan de donde vengan.

Debemos confiar en nuestra capacidad y entender que si hay una buena intención en ayudarse a uno y a la comunidad recibiremos la inspiración y los recursos necesarios para llevarlo a cabo de la mejor manera. Mantenerse flexible en el camino para ajustar los caminos, recursos, medios que haya que ajustar y entender que el propósito es estar en armonía y poder hacer el mejor aporte que podamos en nuestra vida, dejando los detalles de las formas a un lado, sin caprichos, sin rigidez y abrirse a lo nuevo.

Como si fuésemos navegantes en las carabelas de Colón, rumbo a las Indias, que terminamos en América, en un mundo nuevo, desconocido, teniendo ese coraje y esa confianza para saber que podemos atravesar el océano y cambiar la historia…

Foto: Pixabay.

Web |  + posts

Counselor Humanistico, Instructor de Yoga, entre otras discilinas en que se ha formado, dedicado al bienestar y desarrollo Personal desde hace mas de 15 años. Actualmente atendiendo su consulta en Mallorca y online para el mundo y trabajando para centros de bienestar en la isla.

CONTENIDO RELACIONADO:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.