Seleccionar página

Ábalos asegura que no ofreció a Baleares el contrato de las mascarillas: «Me he enterado ahora»

por Redacción Mallorca Informa | 24 May, 2024 | Caso Koldo, Destacadas, Islas Baleares, Política

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha negado este viernes, en el Parlament balear, haber ofrecido al Govern el contrato de compra de mascarillas con la empresa vinculada a su exasesor Koldo García, Soluciones de Gestión, aclarando que tampoco sabe quién de su Ministerio lo hizo: “Es más, de todo este tema me he enterado ahora, a raíz de todo este escándalo”, ha enfatizado.

El exministro ya ha advertido, desde su primera intervención, que comparecía ante la Cámara autonómica porque está obligado a ello, pero que cree que no puede aportar mucho al objeto de la comisión. “Sinceramente, me cuesta decirles qué tengo que ver con la contratación de Baleares desde otra administración”, ha expresado.

Tras haber revelado el exdirector de Presupuestos del IbSalut, Manuel Palomino, que una persona del Ministerio –a la que no identificó– les puso en contacto con la empresa, Ábalos ha apuntado que no sabe quién fue esa persona: “Si el que recibe la llamada no lo sabe, imagínese yo”, ha respondido el exministro.

En esta línea, Ábalos ha insistido en que desconoce si el propio Koldo “llamó o no llamó” a Baleares. Sí ha dejado claro que, de ser así, no fue él quien le puso en contacto: “Desde luego, en mi nombre o en el del Ministerio, no. Porque además no procedería”.

El exministro ha puntualizado que sí encargó “a todos” en el Ministerio, incluido García, que buscaran proveedores de material sanitario, pero nunca que hiciera de mediador. “Ni era su obligación ni tenía capacidad para ello”, ha indicado, aclarando que sí encomendó a Koldo hacer “seguimiento de la recepción de material”.

“Su papel ahí era estar pendiente de que llegara la mercancía, que con el equipo de redes lo pudiéramos difundir a la prensa, pero en el ámbito más bien de la explotación pública o política. Pero él no tiene competencia [de contratación]”, ha detallado José Luis Ábalos.

En este contexto, el exministro de Transportes ha subrayado que desconocía los vínculos y actividades de Koldo García con la empresa investigada, y que se ha enterado de todo a raíz de la detención. Respecto al incremento de patrimonio de su exasesor, ha precisado que tenía entendido que “cuanto había adquirido lo había hecho con préstamos hipotecarios”.

NO HA HABLADO DEL TEMA NI CON ARMENGOL NI CON PROHENS

Ábalos también ha descartado que él mismo hablara personalmente del tema con la entonces presidenta del Govern, Francina Armengol, con quien la relación era “correcta” en su “doble condición” –por sus cargos institucionales y orgánicos en el PSOE– pero no “especial”: “No nos hemos ido de comida o de fiesta”.

En cualquier caso, ha apostillado Ábalos, si Armengol le hubiera llamado pidiendo ayuda para conseguir material sanitario, “lo hubiera hecho”. “Pero es que no me llamó para nada, no se produjo”.

El exministro también ha rechazado haber hablado “jamás” de la reclamación económica a Soluciones con nadie del Govern balear, ni el actual ni el anterior, “en ninguna de las fases” del expediente. “¿Me conoce alguien a mí? ¿Tengo yo relación con algo? ¿Y qué autoridad tengo?”, ha lanzado.

En este punto ha aclarado que conoce a la presidenta del Govern, Marga Prohens, por su etapa como diputada en el Congreso: “Una vez hablamos de vivienda en un debate”, ha resumido, como todo su contacto.

Además, el exministro ha razonado que la investigación de la Audiencia Nacional tampoco incluye a ninguna persona de la administración balear como posible implicada en la trama: “Ni siquiera yo deduzco eso de lo que he leído en el sumario”.

Igualmente, Ábalos ha vuelto a insistir en que le parece “contradictorio” que la Guardia Civil lo sitúe a él como posible intermediario junto a un militante del PP, Jacobo Pombo; una persona “absolutamente respetable” a la que se ha “destrozado” con la investigación, ha considerado.

No le consta “ningún contacto” de Koldo García con Begoña Gómez

Asimismo, el exministro ha declarado que no le consta que su exasesor Koldo García tuviera “ningún contacto” con la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

“A mí no me consta ningún contacto de Koldo con la esposa del presidente, ni creo que se atreviera. Sinceramente, no tuvo nunca ese contacto, ni esa relación, ni esa confianza”, ha apuntado, en respuesta a preguntas de la diputada de Vox Patricia de las Heras.

La pregunta de la representante de Vox era al hilo del volcado de un teléfono del empresario Víctor de Aldama, a quien se ha vinculado con Begoña Gómez. Como ya hizo en el Senado, Ábalos ha indicado en Palma que de todos los investigados sólo conoce –aparte de a García– a Aldama, por haber trabajado con Air Europa, aunque no conoce “la naturaleza jurídica” de su relación laboral.

El momento más bronco de la comparecencia se ha vivido precisamente en este turno de la diputada de Vox, cuando ha mencionado el episodio del aterrizaje en Barajas de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en enero de 2020.

“¿Usted me ha escuchado en el Senado? Lo digo por no cansar tampoco a nadie más”, ha respondido Ábalos a la pregunta de cuál fue el papel de Aldama en el aeropuerto aquella noche. A esto, De las Heras ha recordado otra comparecencia del ministro en la que ella estuvo como diputada en el Congreso: “Yo misma le hice esta pregunta también y cuando hablamos de las 40 maletas usted reconoció su existencia y ahora la está negando”.

Con esto, la diputada le ha preguntado si “mintió entonces o si miente hoy”. “Los que han mentido seguramente son aquellos que han circulado el bulo de las 40 maletas”, ha contestado el exministro, que a continuación ha preguntado a De las Heras si “está enterada” de que los Tribunales archivaron las demandas de su partido. “Usted sigue siendo de Vox, ¿no?”, deslizaba.

“Aquí las preguntas las hago yo, no usted”, le ha espetado De las Heras. La presidenta de la Comisión, María José Verdú, ha intervenido para pedir a ambos que no hablaran a la vez.

Al interrogatorio de Vox Ábalos también se ha desmarcado del chat de Aldama con unos trabajadores, donde hablaban de gastarse el dinero en “putas” y de que “el ministro dará el OK”. El compareciente ha comentado que las referencias le parecen “de una vulgaridad tremenda” pero se ha desvinculado de esas menciones: “Es que yo ni los conozco, a estos señores”.

Ábalos también ha interpretado que cuando en las conversaciones intervenidas los investigados hablan del “súperjefe” no se referirían a él sino a otro –aunque no lo ha nombrado expresamente, Juan Carlos Cueto–.

CRÍTICA A LAS COMISIONES DE INVESTIGACIÓN

El exministro ha aprovechado sus intervenciones para cuestionar las comisiones de investigación parlamentarias sobre un caso que está todavía en tramitación judicial. Considera que se han hecho de forma “precipitada” y “paralela” y que no ofrecen a los afectados las mismas garantías procesales que el sistema de Justicia: “Lo de la presunción de inocencia se acabó. Hoy todo está condenado ya y da igual cómo se resuelva”.

Además, Ábalos ha razonado que se está haciendo una “investigación prospectiva”. “¿Estamos investigando a las personas o un hecho?”, ha preguntado a los diputados.

En esta línea, el compareciente ha insistido en que no ve “ninguna trama”, defendiendo que en el Ministerio “estaba muy satisfecho porque en un mercado donde no se conseguía material” ellos lo hicieron “antes que muchos, a mejor precio que otros y sin riesgo”: “Yo no me creo que eso respondiera a ninguna trama, desde luego no lo viví así”.

El exministro ha reiterado lo desesperado y extraordinario de la situación en pleno estallido de la pandemia, contrastando su gestión con la de la Comunidad de Madrid, “que compró un avión que debe seguir volando aún, que no ha llegado a aterrizar y que pagó por adelantado”. También ha dirigido críticas al Ayuntamiento de Madrid, que “recibió unas mascarillas que eran tan falsas que las regaló en las farmacias”.

LAMENTA LA ACTUACIÓN “ESPASMÓDICA” DE LA DIRECCIÓN DEL PSOE

Por otro lado, el exministro ha vuelto a expresar su malestar por cómo ha actuado el PSOE suspendiéndole de militancia, y reiterado que, a su juicio, no se ajusta a la normativa interna.

A las preguntas del diputado del PP José Luis Mateo, Ábalos ha aclarado que al comunicarle su partido la decisión de apartarle, no le trasladaron que tuvieran sospechas sobre su implicación. “Se me habló de la responsabilidad política, que era un tema muy escandaloso y que exigía una reacción del partido”, ha indicado el que sigue siendo diputado del Congreso, ahora en el Grupo Mixto.

“Puedo entender un poco los nervios y todo, pero creo que hay otras formas”, ha añadido, considerando que la dirección del PSOE “reaccionó con cierto apresuramiento, más bien espasmódico, sin valorar siquiera si eso iba a ser útil o no”. En este sentido, cree que “tampoco sirvió de mucho”.

“Puso un nivel de exigencia tremendamente alto, que en este caso pues se cobra a mi persona”, ha lamentado, abundando en que se quiso “lanzar un mensaje a la sociedad de que el partido estas cosas las cortaba de raíz”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *