Seleccionar página

Aguirre se despide del Mallorca ante el Getafe

por Redacción Mallorca Informa | 25 May, 2024 | Deportes, Fútbol, Real Mallorca

Javier Aguirre se despedirá como entrenador del RCD Mallorca en Getafe (14.00 horas) en la trigésima octava y última jornada de LaLiga EA Sports.

En el Coliseum, los bermellones (37), finalistas de Copa del Rey y salvados matemáticamente el pasado fin de semana, vivirán el último partido del ‘Vasco’ Aguirre al frente del banquillo. El mexicano, que consiguió llevar al conjunto bermellón a la final de Copa del Rey 21 años después, se despedirá de los suyos y espera hacerlo con una victoria que amplía a cuatro la serie de partidos seguidos puntuando.

Enfrente, el Getafe, duodécimo con 43 puntos, aspira a escalar algún puesto en su último encuentro del curso y, sobre todo, a poner fin a una racha de cuatro derrotas consecutivas en las que ni siquiera consiguió ver puerta -frente a Athletic Club (0-2), Cádiz (1-0), Atlético de Madrid (0-3) y Alavés (1-0)-.

El cuadro mallorquinista tendrá las ausencias de Siebe van der Heyden, Matija Nastasic, Copete y Predag Rajkovic. José Bordalás tendrá hasta siete bajas esta jornada, las de los lesionados Domingos Duarte, Mauro Arambarri, Borja Mayoral y Juan Iglesias y las de los sancionados Juanmi Latasa, Diego Rico e Ilaix Moriba.

La plantilla acude a la rueda de prensa de Aguirre

Javier Aguirre, entrenador del RCD Mallorca, ha comparecido este sábado en rueda de prensa en la previa de la jornada 38 contra el Getafe (Domingo, 26 de mayo, a las 12 horas en el Coliseum).

La presencia de los jugadores en la rueda de prensa: No me lo esperaba. Los echaré de menos. Prometo no quebrarme esta vez. Creamos una bonita familia y esto es lo que me llevo. Es la primera vez en toda mi carrera que un grupo viene y me aplaude. Y periodistas también. Creo que alguno aplaudió. 

Última semana: Es emocional. Hoy decía que después de la semana tan difícil con tres partidos es normal que estemos todos como estamos. Con los sentimientos a flor de piel. No sabemos muchos de nosotros nuestro futuro y es un ciclo bonito que se cierra. Logramos grandes cosas.

Acto de despedida: Fue rápido. Me dijeron que querían reunirnos y en principio me parecía precipitado y medio forzado, pero Silvia [su mujer] me dijo que tenía que ir. Además, me acompañó gente maravillosa. Amigos.

¿Último partido entrenando a un club? No lo sé. Es verdad que se te van agotando las fuerzas, pero no lo sé. Me han llamado algunos equipos de fuera de España y estoy ahí con la duda. Cuando empecé como entrenador nunca me imaginé que iba a estar 28 años después aquí.

Entender la no renovación: Entiendo que no me hayan ofrecido la renovación porque seguramente hay cosas que al club no le gustaban o no sé. Lo entiendo y lo respeto. Estoy acostumbrado a esto. Lo que pasa es que es difícil. A lo mejor no me lo dijeron antes porque no estaban tan seguros, no lo sé. A lo mejor porque yo decía que si no estaba el objetivo cumplido no era necesario. A lo mejor si se anunciaba desde antes, algún jugador diría que ya que se va no le hago caso… No lo sé, pero sí sé que fue fuerte así de repente saber que no iba a seguir. Y motivos tendrán y serán válidos. Dejo un gran grupo humano y eso es lo mejor. El que venga va a encontrar aquí a una familia. 

Principio y final en Getafe: No me había dado cuenta de eso. ¿Qué hicimos ese día? ¿Perdimos? No me jodas…

Definir al equipo con una palabra: Cariño.

Charla con Pablo Ortells: Esa charla queda entre nosotros. No utilizo la prensa para mandar mensajes. No me gusta.

¿Gasolina para seguir?: Yo creo que sí. Habíamos hecho un bonito grupo. He visto el crecimiento de jugadores como Darder, Morlanes, Abdón, Llabrés, Antonio Sánchez… y eso me da mucha satisfacción. El año que viene con dos o cuatro cosas podríamos hacer buenas cosas, pero tampoco le doy más vueltas. Soy gente de fútbol y lo entiendo. La afición y el escudo se quedan. Lo demás estamos de paso.

La semana a nivel emocional: No paro de verlos llorar. Es difícil porque aunque no lo parezca, soy muy sensible y me cuesta mirarlos a la cara y saber que no nos vamos a volver a ver. En algún plano personal seguramente nos encontraremos. No hay mayor satisfacción que jugadores que igual en algún momento tuvimos diferencias, nos veamos en un futuro y te saludan con amabilidad o te mandan un mensaje. Y eso es con lo que me quedo.

Cuándo intuyó que no iba a seguir: Lo intuí cuando empezaron a salir nombres. 

Llorar: Lloro porque tengo sangre en las venas, porque tengo sentimientos, porque soy sensible y porque me acuerdo de cosas y momentos que no se van a repetir.

El mejor y peor momento: El peor momento es el 2-6 contra Granada. Y el mejor probablemente la noche en San Sebastián.

Preparación del partido: Ha sido una preciosa semana a nivel deportiva. Vamos tratar de sacar once valientes y terminar bien la temporada y este ciclo. Hay que ser profesionales hasta el último instante. El compromiso que tiene este grupo es fantástico y seguramente darán la cara.

Bajas: Rajković viene. Nastasić, Siebe y Copete, no.

La rueda de prensa finalizó tal y como empezó: con el aplauso de todos los jugadores y miembros del staff técnico presentes en la misma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *