Seleccionar página

El Ayuntamiento de Sencelles comprará la nave de la antigua OSCA

por Redacción Mallorca Informa | 16 Jun, 2024 | Destacadas

El Ayuntamiento de Sencelles comprará la nave de la antigua OSCA, gracias a una subvención concedida por la Dirección General de Turismo del Govern.

En nota de prensa, el Ayuntamiento de Sencelles ha informado que la nave de la antigua OSCA es un edificio emblemático para los sencellers, con una tipología industrial muy valiosa y única en el pueblo. Tanto sus dimensiones como la ubicación cerca del centro, junto al mercado, lo hace especialmente interesante para meter futuras equipaciones.

El Consistorio prevé convertirlo en un referente en la difusión de la historia agrícola de la comarca del Pla, no en balde fue una de las primeras y principales fábricas de batidoras mecánicas de España. Sus instalaciones incluirán también una oficina de información turística, una cafetería y un auditorio donde se puedan realizar todo tipo de actividades culturales.

Todas estas actuaciones están también vinculadas al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que tiene como objetivo principal, convertir la comarca del Pla en un destino sostenible en el que el turismo contribuya al desarrollo rural equilibrado, ofrezca nuevas oportunidades laborales y mejore la calidad de vida local.

En palabras del alcalde de Sencelles, Joan Carles Verd, con esta adquisición “hemos de agradecer la colaboración y la buena disposición del Govern para facilitarnos la compra, sobre todo al equipo de la Dirección General de Turismo, que siempre ha mostrado mucho interés en el proyecto”. “Confiamos que esta colaboración entre las dos administraciones pueda continuar en la siguiente fase: la reforma integral del edificio”, ha añadido.

El alcalde también ha querido destacar que con “esta compra se marcará un hito importantísimo, no solo por la recuperación de un espacio tan emblemático, sino porque también permitirá dotar al municipio de un equipamiento que dinamizará tanto la economía y el turismo como la cultura local”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *